DiscoverNoticias: Toda la información y actualidad de última hora en Onda CeroRedondo defiende la lucha contra el machismo y afirma sentirse "envalentonada, poderosa y reforzada" contra la "ola reaccionaria"
Redondo defiende la lucha contra el machismo y afirma sentirse "envalentonada, poderosa y reforzada" contra la "ola reaccionaria"

Redondo defiende la lucha contra el machismo y afirma sentirse "envalentonada, poderosa y reforzada" contra la "ola reaccionaria"

Update: 2025-11-23
Share

Description

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, es consciente de que existen discrepancias en el feminismo y en la política, pero considera que hay que reforzar la unidad porque la "ola reaccionaria" pone en juego la igualdad y la democracia y es urgente ganar esa batalla, para la que dice estar preparada.

"Me siento envalentonada, me siento poderosa, me siento reforzada porque creo que la lucha es muy potente, pero vamos a ganarla. (...) La cuestión superior es poner freno al reaccionarismo", pues según asegura, "la democracia está en juego, la igualdad está en juego y los derechos de las mujeres están en juego", ha afirmado la ministra en declaraciones a los medios de comunicación.

Ante la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, Redondo reconoce que existen dificultades y discrepancias en el seno del movimiento feminista, también en la política, y está de acuerdo en que hay que revisar y hacer autocrítica ante el avance del machismo y del reaccionarismo, pero cree que lo prioritario es unirse ante ideologías que quieren "transformar la democracia en autoritarismos". Por ello, asegura que actualmente existe "una responsabilidad histórica" y afirma que "es el momento de la unidad y de ampliar consensos".

Prostitución

Consensos por los que tendrá que trabajar para sacar adelante la cartera de leyes que prepara su Ministerio, que van desde el proyecto contra la violencia vicaria a la ley integral contra la trata.

Las negociaciones más complicadas se prevén, sin embargo, en la reforma de la Constitución para blindar el derecho al aborto y en su nuevo intento de abolicionismo de la prostitución, para lo que necesitará al Partido Popular.

Estoy dispuesta a negociar incansablemente

Redondo sabe que sus socios de coalición no ven con buenos ojos la ley contra el proxenetismo, que ya se ha caído dos veces en el Congreso. Este será el tercer intento. "Es una dificultad que no podemos obviar, (...) pero espero remover esos obstáculos que impiden una amplia mayoría", insiste. "Estoy dispuesta a hacer mucha pedagogía y a negociar incansablemente" con todas las fuerzas políticas, avanza. Preguntada por la posibilidad de sacarla adelante junto al PP, contesta que "los grandes consensos son los que permiten que las leyes que transforman la sociedad sean eficaces en el tiempo".

Tratamiento penal más duro

El texto que elabora Igualdad propondrá un "tratamiento penal más duro" del proxenetismo, castigará la tercería locativa (el lucro por el alquiler de espacios para prostitución), pondrá el foco en los consumidores de prostitución porque deben "asumir su responsabilidad en la explotación y en la esclavitud de las mujeres" e incluirá herramientas para que los varones sean conscientes de la "desigualdad radical" que se da en la prostitución.

Además, se intentará atajar la prostitución en redes sociales y plataformas como Onlyfans, que generan "miles de millones a nivel global con el sufrimiento y la esclavitud de mujeres que muchas veces se inician a través de las redes de una forma inconsciente". La ministra defiende que no cree que una mujer que tenga alternativas de vida elija la prostitución como opción.

Asegura Redondo que el primer paso hacia la abolición de la prostitución llegará con la "muy compleja" ley integral contra la trata, que promete que dará alternativas laborales y económicas a las víctimas. Aún se está ultimando en el seno del Gobierno, siendo las cuestiones derivadas de la vertiente internacional de la trata las que "están llevando más tiempo".

Ley contra la violencia vicaria en 2026

Con respecto a la ley contra la violencia vicaria, Redondo pronostica que llegará en segunda vuelta al Consejo de Ministros a comienzos de 2026, en enero o febrero, y se muestra optimista con que a lo largo del próximo año podría ser definitivamente aprobada por las Cortes.

Más complicado será sacar adelante una ley contra la violencia económica, la última que tiene en cartera el Ministerio. Redondo explica que la violencia de género está intrínsecamente relacionada con la autonomía económica de las mujeres y resalta que casi el 70% de las víctimas de feminicidio presentaba dependencia económica de su agresor.

Por tanto, hay que ofrecer alternativas económicas a las mujeres, laborales y de vivienda, pero es consciente de que este proyecto "encontrará dificultades con otros ministerios": "Nos va a costar", admite.

Crisis de las pulseras antimaltrato

Sobre la crisis del sistema Cometa de control de agresores machistas, la ministra denuncia los bulos que se han repetido y ha advertido de que el ministerio llevará a los tribunales a quienes insistan en realizar afirmaciones como que las pulseras fueron compradas en AliExpress.

Al hilo de esta cuestión, ha criticado la actitud del vicesecretario de Igualdad del PP, Jaime de los Santos, quien le ha demostrado que "no es de fiar" ni leal y que "lo único que pretende es hacer de la violencia contra la violencia machista un elemento partidista".

Comments 
In Channel
loading
00:00
00:00
x

0.5x

0.8x

1.0x

1.25x

1.5x

2.0x

3.0x

Sleep Timer

Off

End of Episode

5 Minutes

10 Minutes

15 Minutes

30 Minutes

45 Minutes

60 Minutes

120 Minutes

Redondo defiende la lucha contra el machismo y afirma sentirse "envalentonada, poderosa y reforzada" contra la "ola reaccionaria"

Redondo defiende la lucha contra el machismo y afirma sentirse "envalentonada, poderosa y reforzada" contra la "ola reaccionaria"

Aurora, Molina Ponce | agencias